"El miedo siempre ha sido la emoción eternamente incomprendida y, sin embargo, es la emoción que tiene el poder de hacernos inmensamente libres cuando la conocemos, entendemos y aprendemos a gestionarla”
Mediante el conocimiento de la emoción, cómo funcione desde la perspectiva de la neurociencia y la gestión del inconsciente se entienden y racionalizan los miedos para, finalmente, convertir la emoción en un plan de acción en 6 pasos. Método propio.
¿Y si no logro ser el líder que quiero ser y mi equipo necesita? ¿Cómo consigo que mi equipo alcance el alto rendimiento y los valores de la compañía?
Estas dos preguntas tan frecuentes tienen detrás dos grandes necesidades de hoy: la búsqueda de la excelencia y la gestión de las emociones en el camino. Trabajar el autoconocimiento, las habilidades emocionales y la comunicación ayuda a líderes y equipos a ser los profesionales que querían y necesitaban.
“No puedo” Dos palabras que crecen con nosotros convirtiéndose en barreras imposibles de superar. Sin embargo, ¿y si no fuera así? ¿Y si nuestra mente fuera capaz
de romper esa barrera en experiencias que son
“imposibles”?
Eso es lo que consigue el alto impacto: demostrarte que hay barreras que solo están en la mente y que eres capaz de romperlas. Son el anclaje perfecto para entender a gestionar tu miedo y a comprobar que: él avisa, tú decides.
Para tener un liderazgo sostenible
El liderazgo que buscan las personas en las organizaciones ha cambiado. Hace años aprendimos la importancia de las habilidades cognitivas en los líderes, ahora necesitamos también las habilidades emocionales que son la respuesta a una demanda social: un liderazgo sostenible. Un liderazgo basado en 3 pilares básicos: propósito, productividad y bienestar.
Cómo transformar tu miedo en un plan de acción.
El método “Al otro lado del miedo” contiene los secretos de todas esas personas y profesionales que han alcanzado sus sueños y objetivos, avanzando sin que el miedo les condicione. Alcanza altísimos resultados de efectividad gracias a su equilibrio perfecto entre el conocimiento, la practicidad y la posibilidad de ejecución inmediata a través de 3 grandes áreas de trabajo:
Motivación - información - acción
Todo ello, organizado en una estructura en 6 pasos y apoyado por diferentes herramientas, hará que sepas identificar perfectamente qué miedos te están bloqueando, racionalizarlos y definir un plan que te permitirá avanzar en tu día a día alcanzando tus objetivos, tanto personales como profesionales.
El método que te ayudará a convertir tu miedo en un plan de acción.
Esta secuencia de capacitación rápida está diseñada para profesionales que busquen superar cualquier obstáculo en el camino hacia sus objetivos.
Programa especial "Al otro lado del miedo"
El programa “Al otro lado del Miedo” enseña la gestión integral de esta emoción. Todo lo que hay que saber sobre ella, experimentarla y avanzar a pesar de ella poniéndolo en práctica con una de las dinámicas de alto impacto.
Una formación que integra todos los workshops y combina aquellas temáticas y dinámicas de equipo y alto impacto que la situación del cliente necesite.
Esta capacitación busca generar un cambio real en el mindset de los empleados, disminuir las barreras para la gestión del cambio y lograr un cambio real en la organización alineado a sus circunstancias y estrategia.
Es un programa de varios días totalmente personalizable perfecto para convenciones, eventos especiales y programas de talento.
Se cocrea junto con el cliente, se identifican objetivos y se diseña con el fin de integrarlo en las necesidades de la empresa y su plan de formación.
Conferencias transformadoras que combinan emoción e impacto.
Elena lleva desde los 12 años pegada a una maleta compaginando su faceta de viajera con su carrera profesional en grandes multinacionales. Eso ha hecho que que tenga el perfecto equilibrio entre la gestión emocional y la orientación a resultados.
Gracias a su faceta viajera ha podido ver la cara más bonita de los viajes como ver amanecer en Angkor, conocer islas desiertas en Maldivas o bucear con tiburones por medio mundo. Y también la parte más dura como vivir un terremoto en Perú o superar un accidente de moto en plena selva de Indonesia.
Compaginando esto con sus años en empresa, de la misma forma ha vivido lo que es la necesidad de orientación a objetivos y eficiencia con situaciones de crisis como EREs y necesidades de reinvención.
Todo esto hace que sus conferencias tengan un estilo fresco y cercano pero a la vez eficaz, motivador y orientado a la acción.
Elena en el escenario transmite energía, serenidad y pasión. Pasión por generar un cambio real en las personas a través de sus anécdotas, historias, visualizaciones y conocimientos, tanto del área más personal de las emociones, como de las necesidades más profesionales de empleados y líderes.
Como en sus formaciones, hay tres palabras que definen a Elena en sus conferencias:
Motivación - información - acción
Todas las conferencias se personalizan en función de las necesidades del cliente en tiempo, contenido y objetivos a cumplir.
Tú decides los contenidos y ejemplos que quieras potenciar para tu equipo.
Impacta por fuera para cambiar por dentro.
La prueba de que la teoría puede convertirse en realidad es el alto impacto.
Desde niños nos han dicho que determinadas cosas son imposibles. Ese “no puedo” es una creencia que se va asentando en nuestro cerebro, alimenta el miedo y llega a bloquearnos en la consecución de nuestros objetivos y sueños. Las dinámicas de alto impacto son el anclaje definitivo para dar ese paso adelante que marca la diferencia entre dominar el miedo o dejar que el miedo te domine a ti.
Caminar por las brasas trabaja la concentración en tu verdadero “para qué”, refuerza la motivación de lo que eres capaz de hacer y es un evento único e inolvidable para cada uno de los asistentes que recorrerán un camino de brasas y su propio camino hacia la superación de sus miedos.
Los participantes caminarán sobre una cama de cristales rotos a lo largo de la cual mejorarán su capacidad de autocontrol, pondrán en práctica lo aprendido en la gestión de la intensidad de su miedo y poteniarán el antes y el después que quieren dar en aquellos miedos y hábitos que dejan atrás.
Si nunca pensaste que pudieras romper una flecha con el cuello y compruebas que sí eres capaz, romperás todas esas creencias limitantes que alimentan tu miedo.
Esta dinámica trabaja los miedos individuales a la vez que potenia la importancia de la confianza del grupo en cada persona del equipo.
Los participantes romperán con la mano una madera en la que habrás escrito aquellos miedos que quieren romper para alcanzar sus objetivos.
Con anclaje similar al arrowbreaking, trabaja la consecución de objetivos individual para alcanzar la misión del equipo.
Todos los workshops tienen la posibilidad de personalizarse en función de las necesidades del cliente de mensaje y tiempos. Están diseñados para aportar contenido útil equilibrando inspiración, información y acción que permite aplicarlo desde el primer día.
Si quieres conocer los diferentes formatos para cada uno de ellos puedes solicitar más información:
Transforma a tu miedo en aliado para brillar como te mereces.
Las mentorías individuales son perfectas para aquellas personas que quieren dejar de decir “el miedo me bloquea” para avanzar hacia sus objetivos, tanto personales como profesionales.
Cuando se habla de miedo parece que solo hay una opción: huir. Y solo un protagonista: él.
Por ello, las mentorías son sesiones personalizadas diseñadas para gestionar ese miedo que te impide sacar todo tu potencial. Mediante el método en seis pasos analizaremos tu miedo, lo concretaremos, identificaremos las creencias que lo están alimentando y diseñaremos tu plan de acción totalmente práctico para pasar de una emoción que te invade a acciones concretas que puedas accionar.
Combinan motivación, información y acción
En definitiva, la mentoría individual está diseñada para aquellas personas que quieran gestionar el miedo transformándolo en un plan de acción en el que las opciones las decide el verdadero protagonista: tú.
Mentorías personales
El miedo a la soledad, al rechazo, a no sentirnos suficientes, a enamorarnos son miedos que todos tenemos y pueden llegar a dirigir nuestra vida. Gestionarlos es poder ser coger las riendas de tu vida. Tu autenticidad, tu libertad.
Mentorías ejecutivas
El miedo a la soledad del líder, a parecer autoritario si te muestras frío o débil si te muestras vulnerable, a no encajar, a no llegar a objetivos, a tener que despedir a tu equipo… todos ellos aparecen en líderes comprometidos, fuertes y humanos. Gestionarlos te permitirá ser el líder que quieres ser para tu gente y para tí mismo.