No se puede decir que estés mal, porque hay cosas en tu vida que te gustan y estás agradecida de muchas de ellas. Sin embargo, hay algo concreto que quieres cambiar y aún sientes que no puedes.
Este momento suele llegar cuando ya has descubierto la importancia del crecimiento personal y comienzas a devorar todo el contenido que da sentido a lo que te pasa. Y empiezas a sonreír a medida que te descubres. No tienes las respuestas, tienes algo mejor: has encontrado las preguntas adecuadas.
En tu mente, se abre ante ti un mundo de posibilidades y empiezas a entender lo que significa la palabra Libertad. Sin embargo, esa felicidad se combina con momentos de tristeza y frustración.
Y es que en esta fase sí tienes una idea bastante concreta del cambio que quieres dar pero, a veces sientes que te falta fuerza, que no vas a ser capaz.
Y es que en esta fase sí tienes una idea bastante concreta del cambio que quieres dar pero, a veces sientes que te falta fuerza, que no vas a ser capaz. Y esos pensamientos son los que hace que haya momentos de tristeza y puedas llegar a sentirte como en una noria. A veces te sientes súper fuerte pero en cuanto intentas pasar a la acción, el miedo te paraliza, y sientes que no confías lo suficiente en ti misma.
Es una fase en la que admiras a otras personas que hacen cosas que te inspiran, valientes y bonitas. Y esa admiración te emociona por imaginarte que tú también podrías ser una de esas personas, sin embargo, también te provoca frustración porque te da miedo fracasar.
Una parte de ti sabe que no fracasaría porque recuerda a aquella niña alegre y decidida que fuiste en algún momento y en ese momento sonríes y te sientes capaz. Pero luego llega tu “Yo” de hoy, esa que es la que siempre hace lo correcto y lo que se espera de ella y la manda callar.
¿Y entonces qué me pasa? Te podrás preguntar. Pues te pasa que estás en un lucha constante contra tu “yo” del pasado y tu “yo” del futuro. Ese que quieres ser.
Estás en un momento en el que estás luchando contra ti misma. Y tienes que dejar de luchar en contra de ti para empezar a trabajar contigo.
ESTÁS EN LA FASE:
CARPA
¿Y esto qué es? Esto es el segundo paso, en el que entrenas tu mente.
Un paso en el que te reconcilias con tus nuevas inquietudes y avanzas hacia el cambio que quieres sustituyendo creencias, hábitos y comportamientos antiguos por los nuevos que te llevarán a vivir como realmente deseas. Todo proceso de transformación hace que pasemos por cuatro fases para poder dar ese cambio que tanto queremos y sentirnos libres para vivir al otro lado del miedo. Esas fases son: Camaleón, Carpa, Leopardo y Gaviota.
La fase de la carpa, en la que tú estás, es la segunda fase. Tú ya has pasado por la fase camaleón en la que te sientes perdida en todos los aspectos. En esta fase, aunque sea muy en tu interior, ya sabes lo que quieres, pero sigue costando reconocerlo.
¿Sabes por qué es la fase de la carpa? Porque es capaz de nadar contracorriente río arriba, enfrentándose a obstáculos para conseguir llegar a su meta. Ese río es en el que te encuentras tú. ¿Y qué obstáculos hay más poderosos que los miedos de nuestra mente que nacen en esta etapa? Es una fase en la que tendrás que nadar en contra de la corriente que durante años te ha llevado por inercia.
En esta fase es normal la sensación de frustración. Sientes que sabes perfectamente el área de tu vida que quieres cambiar (aunque no te atrevas a verbalizarlo o a aceptarlo del todo aún por ese miedo al cambio que tanto atenaza)
Pero, aunque lo tienes claro te sientes impotente, como si no pudieras hacer nada, paralizada. De cuerpo para afuera sigues dejándote llevar por el río, pero de mente para adentro estás en una lucha contigo misma a contracorriente porque quieres y sientes que mereces algo más. Una vida diferente.
Cuando ves que otros están haciendo algo que tú querías, te sientes frustrada porque piensas que tú no sabrías hacerlo y, ¡desearías tener un manual de instrucciones como los del Ikea! Un paso a paso sobre cómo empezar a dar pasos y que desaparezca esa sensación de frustración de sentir que no avanzas. Porque, como la carpa, sientes que todo es demasiado difícil, que estás cansada pero sigues teniendo ganas de dar ese cambio y confiar mucho más en ti misma para ello.
Te sientes diferente y te encantaría sentirte comprendida y… LIBRE. Quieres pasar a la acción, pero no sabes cuál es el primer paso.
La fase de la carpa viene acompañada de preguntas como:
Como ves, son todo excusas que nacen del miedo de no saber qué puede pasar. Esa incertidumbre e inseguridad hace que te hayas mantenido paralizada. Pero si sigues así nunca darás ese cambio que tanto deseas. Tienes que entrenar la confianza en ti misma, trabajar tu mentalidad para orientarla a lo que ahora quieres conseguir y convertir ese caos mental de “no sé por dónde empezar” en un plan de acción con pequeños pasos. Y para saber cómo se hace esto, sigue leyendo que te voy a dar 3 recomendaciones y un recurso con el que conseguirlo.
En toda fase nos invaden diferentes miedos, sin embargo en cada una de ellas hay uno principal que es el que nos paraliza o nos hace huir hacia adelante.
En la fase carpa ese miedo es:
EL MIEDO A NO SER SUFICIENTE
Cuando queremos dar un cambio en nuestra vida, principalmente en lo laboral, pero también en el ámbito personal, aparece el miedo a no ser suficiente. Este miedo se ancla a creencias de capacidad y merecimiento. ¿Qué significa esto?
Que te dices demasiadas veces: “Yo no valgo para esto”, “Quién soy yo para hacer esto”
Cuando aparece este miedo sentimos que nadie nos daría autoridad para ese cambio, que no nos tomarían en serio, que no tenemos conocimientos o experiencia suficiente.
Para gestionar ese miedo y que no te paralice tienes que entrenar la confianza en ti y en tus capacidades, mejorar tu proceso de toma de decisiones para no sentirte insegura y saber crear tu propio plan de acción.
Te voy a dar 3 recomendaciones que puedes poner en práctica desde ya y después 1 recurso que avanzar sin esa lucha contra ti misma y pasar a la fase leopardo. En la fase de Leopardo implementamos ese cambio. Tu nuevo camino comienza a hacerse realidad mediante acciones de verdad y empieza a cobrar vida. Y además, se hace viviendo experiencias con personas como tú en la que encajar y ser tú misma. Pero primero, tenemos que entrenar tu mentalidad y crear tu plan.
1
¡Entrena la confianza en ti misma!
Tú ya confías en ti, lo que pasa es que se te ha olvidado todo de lo que eres capaz y tienes que poner foco en ello y recordarlo. Busca en tu pasado 3 momentos difíciles que creías que no superarías y lo hiciste. Descríbelos en un cuaderno y saca de cada uno de ellos las capacidades que te permitieron conseguirlo. Cuando las tengas, recuerda que esas capacidades siguen en ti. No son las carreras las que tienen salidas, son tus capacidades las que las tienen. Si pudiste con ello, podrás también con el cambio que quieres dar.
2
¡Define tu autoridad!
Si tú no crees que seas suficiente para dar ese paso, nadie lo hará por ti. Y esto suele venir de pensar que o tenemos autoridad para hacer algo. Por eso, haz una lista de éxitos, méritos, capacidades y conocimientos que te avalen para hacer lo que quieres. Y haz también una lista de qué crees que te falta, porque es normal que ante un cambio necesitemos formarnos en algunas cosas o coger determinada experiencia. De esta forma confiarás en lo que ya tienes y sabrás en qué formarte para tener lo que te falta.
3
¡No dejes que el miedo te paralice!
En esta fase es crítico que pases a la acción y sepas crear un plan de acción y un buen proceso de toma de decisiones, ya que te vas a enfrentar a muchas de ellas que van a implicar dejar cosas atrás, empezar nuevas, tener conversaciones incómodas, etc. Va a aparecer el miedo al fracaso, al rechazo, al éxito, al cambio y, si no sabes convertir la emoción en un plan de acción y utilizar la información que te da a tu favor, abandonarás tu nuevo camino. Te cansarás de luchar contracorriente y te conformarás con un “si no estoy tan mal”. Pero, ¿de verdad quieres eso?
Para evitarlo y que puedas entrenar tu mente paso a paso, desbloquearte y tener recursos y ejercicios para crear tu plan de acción he creado la caja “Mi autenticidad, mi libertad”.
FASE CARPA
Ahora depende de ti dar ese paso adelante y salir de la fase CARPA y romper el bucle porque LAS COSAS MÁS BONITAS DE LA VIDA ESTÁN AL OTRO LADO DEL MIEDO.
¿Te vas a atrever a vivir al otro lado?