FASE CAMALEÓN

TU MOMENTO ACTUAL:

La sensación de vacío y desgana forma parte de tu momento actual. Y es posible que aún no sepas por qué, solo sabes que te sientes perdida. Están en un momento en el que gestionas la rutina pero cada vez te cuesta más y no lo entiendes.

Ese momento hace que estés cansada, que te dé pereza incluso buscar planes que podrían ser divertidos y, a veces, llegas a estar apática. Sabes que no deberías estar así porque tú siempre has sido alguien alegre, sin embargo, te sientes incomprendida y eso hace que cada vez estés más tiempo sola. Y una parte de ello te gusta, pero otra, muy en el fondo sabe que necesita algo más.

¿Cómo es posible? Si antes te gustaba todo lo que tienes y es lo que has querido construir en los últimos años.

Pues es posible porque: NO ESTÁS PERDIDA, ESTÁS EN UNA BÚSQUEDA.

Y es que tus sensaciones y tu cuerpo te está pidiendo a gritos un cambio, un proceso de transformación, pero aún no sabes hacia dónde.

Un proceso de transformación no es perderse, es el inicio de tu propia búsqueda.

Una búsqueda que comienza con una sensación: vacío. Y es que llega un día en el que empiezas a notar que algo ha cambiado, que lo que antes te ilusionaba, ya no lo hace tanto. Que los objetivos que tenías antes te encajan, pero no es la ilusión que te desbordaba por dentro y hacía brillar los ojos cuando empezaste. Que las personas con las que conectabas, aunque las sigues queriendo, ya no te llenan de la misma manera.

Claro, estás cambiando y ahora tienes que averiguar hacia dónde.

TU FASE DE TRANSFORMACIÓN:

ESTÁS EN LA FASE:

CAMALEÓN

¿Y esto qué es? Esto es el inicio.

Todo proceso de transformación hace que pasemos por cuatro fases para poder dar ese cambio que tanto queremos y sentirnos libres para vivir al otro lado del miedo. Esas fases son: Camaleón, Carpa, Leopardo y Gaviota.

La fase del camaleón, en la que tú estás, es la primera fase. Esa en la que empieza a darte cuenta de que necesitas un cambio pero no sabes hacia dónde. Igual que el camaleón necesita posarse en distintas superficies para cambiar de color, tú necesitas inspirarte de diferentes ideas, contenidos, personas, referentes para encontrar el tuyo propio.

Sensaciones de esta fase:

En esta fase es normal la sensación de vacío. Sientes que nos abes lo que te gusta y puedes llegar a sentirte inferior a otras personas porque crees que no hay nada especial ahí fuera para ti.

Sigues avanzando por inercia aunque eres muy consciente de que no eres del todo feliz, algo que incluso afecta a tu estado de ánimo y a tu forma de relacionarte con los demás.

Te sientes diferente y crees que no encajas en tu entorno de siempre. Por eso, solo pensar en hacer algo radicalmente diferente de primeras se te hace un mundo. Y es normal, hay que ir poco a poco descubriendo hacia dónde apunta tu brújula para saber en qué dirección te tienes que mover.

Preguntas y frases que te dices en esta fase:

La fase del camaleón nace de una inquietud que viene acompañada de preguntas como:

Esa inquietud hace que veamos nuestro camino en blanco y negro. Falta algo. Falta color. Faltas tú. Y tienes que redescubrirte de nuevo en tu momento actual y desde tu “Yo” de hoy y encontrar tu propósito.

El principal miedo de esta fase:

En toda fase nos invaden diferentes miedos, sin embargo en cada una de ellas hay uno principal que es el que nos paraliza o nos hace huir hacia adelante.

En la fase camaleón ese miedo es:

EL MIEDO A LA INCERTIDUMBRE

La incertidumbre es el alimento del miedo así que imagínate lo empachado que está tu miedo en un momento en el que sientes que no tienes ni idea de qué hacer con tu vida.

Es un momento en el que tienes mil preguntas y casi ninguna respuesta y eso pesa y duele porque genera desesperanza apatía. Por eso, en esta fase tenemos que buscar dos cosas para combatir ese miedo: INSPIRACIÓN E INFORMACIÓN.

Y me dirás: -¿Y eso cómo se hace? Sigue leyendo que te voy a dejar 3 recomendaciones y un recurso para ello.

RECOMENDACIONES PARA ESTA FASE

Te voy a dar 3 recomendaciones que puedes poner en práctica desde ya y después 1 recurso que será tu punto de partida para que empieces a llenarte de inspiración y puedas pasar a la fase de Carpa. En la fase de carpa comenzamos a crear ese nuevo camino, aunque nos cueste, pero primero tenemos qué saber qué camino quieres crear.

1

¡Inspírate de todo lo que te rodea!

Es una fase para coger mil ideas. Ya priorizaremos y elegiremos luego. Pero lo primero que tienes que hacer es leer, escuchar, observar todo aquello que veas y te llame la atención, incluso lo que te dé envidia. ¿La envidia? Sí, porque es una emoción que nos hace detectar aquellas cosas que queremos. Así que ve a conferencias, lee distintos autores, asiste a eventos de networking de todo tipo de temáticas. Tu primer paso es: llénate de inspiración.

2

¡Crea tu lista de sueños!

No puedes crear tu camino si no tienes una lista de cosas que te gustaría hacer para que puedas trabajar sobre ellas y empezar a priorizar y analizarlas. Y la buena noticia es que estás en la fase más bonita de todas, ¡en la de soñar! Busca un cuaderno que esté dedicado solo para esto, ese va a ser tu cuaderno de los sueños. Y apunta en él absolutamente todo lo que te inspire de la fase anterior. Todas las ideas que saques de los libros, de las conferencias, de otros referentes… ¡Todo! Hay gente que es rácana hasta para soñar. No lo seas tú. Ya veremos después cómo transformamos eso en la fase de carpa. Pero de momento, sé libre de soñar y escribe en él todo lo que te haga brillar los ojos.

3

¡No dejes que el miedo te paralice!

En esta fase es crítico que conozcas cómo puede afectarte el miedo y la incertidumbre. Porque si no das el salto a inspirarte y arrancas te quedarás siempre en ese bucle de inercia y apatía. Yo tenía un profesor que decía “Quien empieza mañana, no empieza nunca”

Para evitarlo y que puedas entrenar tu mente paso a paso, desbloquearte y tener recursos y ejercicios para crear tu plan de acción he creado el curso LIDERA TU MIEDO

Curso "Lidera tu miedo"

Descubre cómo trazar el plan de 6 pasos que mejorará tu toma de decisiones, aumentando la confianza en ti misma, para evitar que cualquier miedo cotidiano te vuelva a paralizar

Ahora depende de ti dar ese paso adelante y salir de la fase CARPA y romper el bucle porque LAS COSAS MÁS BONITAS DE LA VIDA ESTÁN AL OTRO LADO DEL MIEDO.

¿Te vas a atrever a vivir al otro lado?

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?